¿Cómo podemos ayudarte?
Reporte Prescripción vs Aplicación
Este reporte analiza el mapa de prescripción de insumos y el mapa de aplicación correspondiente a la misma labor, comparando las dosis recomendadas con las dosis realmente aplicadas.
De esa manera es posible diferenciar las categorías de aplicación adecuadas, sobre o sub aplicaciones, para evaluar la eficiencia del proceso y la cantidad de insumo efectivamente aplicado.
El análisis puede realizarse tanto con mapas de aplicación de puntos como de polígonos.
Puedes hacer clic sobre los indicadores de la siguiente imagen para explorar los distintos elementos del reporte:

Información general del lote, campaña, superficie, cultivo.
Mapas de prescripción (izquierda) y aplicación (derecha) con sus referencias
Información de superficie, dosis media, desvío estándar por dosis y desvío porcentual. Total de insumo prescripto y efectivamente aplicado.
Análisis de superfície por calidad de labor

Mapa de calidad de aplicación, para saber en qué zonas del lote se produjeron los desvíos
Información de Labor por prescripción
Histograma de velocidad
Calidad de Aplicación por Prescripción vs Velocidad
¿Para qué sirve?
- Evaluar la aplicación realizada en función de la/s dosis prescripta/s.
- Conocer la dosis realmente aplicada en cada zona, para detectar posibles desperdicios de insumo (sobre aplicaciones) y/o zonas de déficit de aplicación (sub aplicaciones).
- Saber en qué lugares de los lotes ocurrieron los desvíos respecto de la dósis recomendada
- Identificar las zonas en donde hubo variación entre dosis prescripta y aplicada, para tomar acciones correctivas en futuras labores.
- Analizar la calidad de la labor y la cantidad de insumo efectivamente aplicada a través de la incorporación de datos de superficie, dosis promedio y la diferencia porcentual entre dosis media aplicada y prescripción (desvío [%]).
- Auditar la velocidad a la que se realizó el trabajo, para inferir si la sobre o sub aplicación está sujeta a variaciones de velocidad.
Cómo se genera?
1. En la herramienta Reportes, seleccionar el Reporte de Prescripción vs Aplicación.
2. Identificar el lote a reportar, se mostrarán las capas de prescripción disponibles. Seleccionar la labor a analizar y posteriormente su mapa de aplicación asociado.
En pantalla se van previsualizando las opciones seleccionadas, para que el usuario pueda cercionarse de que eligió las correcta o corregir la selección.
3. Determinar el valor de tolerancia: partiendo del valor medio de aplicación, se utiliza un coeficiente de tolerancia (2.5%, 5%, 10%, etc) que determina que por encima de ese valor la labor sea considerada sobre aplicada y por debajo, sub aplicada.
El factor de tolerancia depende de la labor a evaluar, del insumo que se aplica y la precisión de la máquina. Campo 360 ofrece porcentajes de referencia, pero el usuario también puede fijar los suyos manualmente.
4. Clic en «Generar» para crear el reporte.
Indicar el valor de tolerancia correcto es clave para la posterior evaluación de sub o sobre aplicaciones.

Analizá un ejemplo de este reporte
Para entender mejor los conceptos y la información que se representa podes analizar un ejemplo del reporte de Prescripción vs Aplicación.